![](https://static.wixstatic.com/media/bc5e9b_63d69e4770b94adaaa1a99fbff202242~mv2.jpg/v1/fill/w_439,h_247,al_c,q_80,enc_auto/bc5e9b_63d69e4770b94adaaa1a99fbff202242~mv2.jpg)
Antes que nada debemos recordar que MUERTE CEREBRAL No es igual a DAÑO CEREBRAL SEVERO
Muerte:
1) Cesación irreversible de la función circulatoria y respiratoria o,
2) Cesación irreversible de todas las funciones del cerebro, incluyendo el tronco . cerebral.
Muerte cerebral:
Cesación irreversible de todas las funciones del cerebro, incluyendo el tronco cerebral, indica que el soporte vital es inútil y es un requisito principal para la donación de órganos o trasplante.
Prerrequisitos para la Determinación de Muerte Cerebral
1) Hay evidencia clínica o de neuroimagen de una catástrofe cerebral que es compatible con el diagnostico de muerte cerebral
2) Excluir complicaciones de condiciones médicas que solapen los reflejos del tronNNco
a. Trastornos acido/base, electrolitos, alteraciones hemodinámicas, hipotermia severa, drogas, medicamentos
3 HALLAZGOS CARDINALES DE LA MUERTE CEREBRAL
1) Coma o falta de respuesta a estímulos dolorosos
a. Lechos ungueales
b. Presión supra orbitaria
c. *Los reflejos espinales pueden estar intactos y no descartan muerte cerebral.
![](https://static.wixstatic.com/media/bc5e9b_c7c71a4562f44d5b8e27c9c0b81ade18~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1150,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bc5e9b_c7c71a4562f44d5b8e27c9c0b81ade18~mv2.jpg)
2) Ausencia de reflejos del tronco (5 reflejos y 8 N. craneales)
1. Reflejo fotomotor - N. Optico y N. Oculomotor
2. Reflejo corneal - N. Trigemino y N. Facial
3. Reflejo nauseoso y Tusigeno - N. Glosofaringeo y N. Vago
4. Reflejo Oculocefálico (Ojos de muñeca) - N. Oculomotor. Abducens y . Vestibulococlear
5. Reflejo Vestibulococlear – N. Oculomotor, Abducens y Vestibulococlear
![](https://static.wixstatic.com/media/bc5e9b_c80c957dca3c46d9a451f85809accf0a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bc5e9b_c80c957dca3c46d9a451f85809accf0a~mv2.jpg)
3) Test de Apnea sin respuesta respiratoria a estimulo hipercapnico
a. Checa que el paciente este hemodinámicamente estable y no se deteriorara al desconectarlo del ventilador para este test, y si lo hace aborta la prueba.
b. Introduce una canula nasal hasta la carina con O2 suplementario al 100% por 10 minutos, aborta si hay evidencia de cualquier esfuerzo respiratorio del paciente
c. Toma un gasometría o el capnografo a los 5 y 10 minutos y verifica si el PCO2 sube a 60mmHg o >20mmHg de su valor basal.
![](https://static.wixstatic.com/media/bc5e9b_6a75e44b6e1c470b97af14fd11414aaf~mv2.jpg/v1/fill/w_638,h_479,al_c,q_80,enc_auto/bc5e9b_6a75e44b6e1c470b97af14fd11414aaf~mv2.jpg)
Estados Neurológicos que mimetizan una muerte cerebral
1. Hipotermia severa
2. Intoxicacion con drogas
3. Sindrome de Enclaustramiento
4. Guillain- Barré que compromente nervios craneales y periféricos
Si encuentras estas Dificultades para realizar el Test de Muerte Cerebral:
A. Reflejo oculocefalico en trauma de espina cervical
B. Reflejo Vestibulo coclear en oídos con coagulos de sangre o cerumen
C. Test de apnea en lesión de medula espinal cervical alta, aparición de reflejos espinales espontáneos, hemodinámicamente estable o lesión pulmonar severa
Debes realizar ESTUDIOS CONFIRMATORIOS en donde se evalué el flujo sanguíneo o actividad cerebral.
A. Angiografía cerebral por TC, o RMN
B. Monitorización con Electroencefalograma
CONFIRMACION DE MUERTE CEREBRAL
1. Dos exámenes clínicos separados por al menos 1 h por dos médicos diferentes.
2. Ambos médicos deben coincidir en los resultados de los test de apnea.
3. Cualquiera de los test confirmatorios son consistentes con muerte cerebral.
4. Ambos médicos deben documenta los resultados de los exámenes clínicos en la HC.
FINALMENTE
RECUERDA LOS 3 PASOS DEL EXAMEN CLINICO EN MUERTE CEREBRAL
![](https://static.wixstatic.com/media/bc5e9b_c40a697235b544a584a8ec8dadc01266~mv2.jpg/v1/fill/w_622,h_396,al_c,q_80,enc_auto/bc5e9b_c40a697235b544a584a8ec8dadc01266~mv2.jpg)
TU OPINION NOS IMPORTA =)
SIGUENOS EN
Comments